Al actuar sobre determinados puntos del cuerpo, se produce la liberación de neurotransmisores y hormonas que actúan en la regulación, reparación y alivio en nuestro organismo.
Siempre aplicándolo a cada caso tras un estudio personalizado. Apto para todas las edades.
En 1979 la Organización Mundial de la Salud reconoció la eficacia y la seguridad de este método y publicó una larga lista de padecimientos que pueden ser tratados por Acupuntura:
• Reacciones adversas de la radioterapia y/o
quimioterapia
• Rinitis alérgica
• Cólico biliar
• Depresión (incluyendo neurosis depresiva y depresión después del accidente cerebrovascular o A.C.V.)
• Shigelosis (Disentería aguda por bacterias Gram negativas)
• Dismenorrea primaria